miércoles, 28 de mayo de 2008

¡Ya estamos todos! ¡Ahora pedrisco!

Lo dicho.
Si me echo a la cara al que se invento lo de la desertización le hago oír el chiqui-chiqui 1.500 veces seguidas.
Ahora además de llover cae pedrisco a degüello.
Nos ha caído la del pulpo en 10 minutos.
Pongo unas fotos para que os hagáis idea de la pedregada.
Solo falta una helada.

Semilleros y piedra




Lechugas







Albahaca, sandia y pimientos



Fresas



Calabacín


Acelga


Mañana cuando se derrita la piedra evaluaré los daños, pero la acelga tiene una pinta...

lunes, 26 de mayo de 2008

¡Llego la cosecha!

¡Como vuelva a oír a alguien quejarse de la sequía o el cambio climático le ahogo!
No para de llover día y noche.
Mi hermosa lechuga la he tenido que cosechar y esta noche me cenaré el cogollo que os presento.


También he recogido la cosecha de fresas (las de la foto no son la muestra, son todas las que había para cosechar) y la verdad es que la pequeña estaba mala, pero las otras 2 estaban estupendas.


He metido los cogollos a resguardo de la lluvia para que no se pudran como la lechuga.


He cogido otros 3 tiestos de 35 cm de diámetro y los pondré cualquier día de estos.
En el tiesto de la lechuga he trasplantado berenjenas y tengo el semillero de lechugas a tope.
Ha aparecido el primer tomate de la temporada.


Os pongo una fotos para que os hagáis una idea.


En cuanto al compostador va de cine. Las lombrices (más parecen anacondas) se reproducen y no se escapan ni un poco.

Nos regalaron unos guisantes y con las peladuras y los restos de mi casa he puesto el segundo piso hoy. Ya os contaré lo que pasa, si es que pasa algo.
Los lixiviados se siguen produciendo a buen ritmo.

Han entrado a esta página desde Noruega y desde Francia. Serán los comisarios de la Comunidad Económica Europea para lo de las subvenciones, las ayudas y esas cosillas.

Un saludo y hasta otra

lunes, 12 de mayo de 2008

Ya lo dice la Jota

Ya lo dice la jota:

Todos estaban alegres…
Al empezar el diluvio
Todos estaban alegres…
Diciéndose unos a otros
¡Que buen año va a ser este!
.
.
Parece que termina de llover.
La huerta esta que se sale, a excepción de las 2 primeras matas de tomate que no hay forma de volverlas en si. En cuanto hay humedad le salen mancha negras. A las dos segundas que en teoría son iguales no les pasa nada y han crecido más.


Tengo el cebollino en flor (casi parece una frase porno, pero no, el cebollino esta flor) y en unos pocos días cogeré la lechuga rizada.



Ya he cogido la primera cosecha de cebollino, que congelo en paquetes pequeños y queda la mar de bien.
Pongo fotos de las hierbas aromáticas:

La albahaca:

Los cogollos de tudela:

La acelga y el calabacín:

El compostador 2.0 de momento es un éxito completo de crítica y público. No se salen las lombrices y están engordando a pasos agigantados. Mañana a lo mejor traigo otra remesa de lombrices de Calahorra.

Los lixiviados se pararon pero parece que comienzan de nuevo a salir y esta vez mucho más densos.

domingo, 4 de mayo de 2008

Compostador 2.0


Puente…, yo sin recetas…, no tengo medicación para los nervios… y pasa lo que tiene que pasar.
Anteayer en e-bay EE.UU. descubro un modelo de compostador, majete, y que puesto en España vale portes incluidos unos 75 €. (tecleadas compost y salen muchas cosas)
Los muchachos que importan el can-o-worm han decidido hacer un poco de redondeo. El can-o-worm vale en EEUU 129 $, o lo que es lo mismo, en España 130 € lastima que al cambio no llegue a 84 €, luego me timan 46 € algo más del 50 % del precio. Se lo comprará su tía.

Con el compostador 1.0 me paso el día cazando fugitivas, es complicado sacar los lixiviados (no le puse patas), para llegar a la primera hay que vaciar el contenedor azul, etc, etc, etc.

Como ya he dicho estoy sin medicación para los nervios así que…

Compostador 2.0

Esta mañana me he ido al Brico-depot y he comprado unas cajas de 30 l. (las hay de 10, 20, 30 y 50 l) gris oscuro, que por sus rebordes externos dejan un fondo libre de 8.5 cm de altura. He comprado 5 a 2.25 € unidad.








Luego en la misma tienda he comprado 4 patas de 25 cm a 1.95 € unidad

y he pasado a Bricogrup donde he comprado una mosquitera de 1 x 1 con cinta adhesiva incluida a 3.35 €


El fondo será una caja a la que acoplaré el grifo del compostador 1.0 que será retirado de la circulación.


Le he hecho 4 agujero de 2 x 4 cm tapados en su cara externa con 2 capas de mosquitera.









Como no se queda bien sujeta con su cinta adhesiva le he puesto un poco de cola de contacto.


En el fondo irán 2 tiesto de plástico del malo con agujeros en la base para que las lombrices que caigan puedan trepar hacia la caja si quieren (están cortados para 8 cm de altura).





Como las de 30 l. no tienen tapa he destinado una de las cajas a tapa, así que en esta he hecho 4 agujeros de 4 x 4 también con 2 capas de mosquitera y un poco de cola de contacto.


Las cajas encajan perfectamente unas en otras sin dejar prácticamente hueco. Si aun se salen les pondré un poco de burlete de ventana y a correr.
Luego he hecho dos filas de agujeros grandes y el resto más pequeños.


He cambiado el grifo y he pasado el contenido de los cajones al primero. Han cabido los dos en uno y sobra. Al vaciar los del compostador 1.0 había mal olor por lo que supongo que la ventilación era insuficiente.
Por ahora solo he puesto un piso y queda así. (Si... ya se que en la foto hay dos pero luego he quitado uno, así que ahora esta la base, un cajón y la caja que hace de tapa).


Ya os iré contando.